martes, 16 de diciembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
Allo Pizza
Vaya por delante que esta entrada no solo sirve para ensalzar las sabrosísimas pizzas de este coqueto restaurante situado en la calle Dr. Fleming nº 44, sino que también sea una crítica a las cadenas de pizzerias que todos conocemos (Pizza Hut, telepizza, etc.).
La verdad es que desde siempre me ha llamado la atención como la gente engullía este tipo de pseudopizzas en las que la masa ocupa más del 50% de la pizza, además más tarde me llegué a enterear (por un colega que trabajó en una de estas cadenas) que la materia prima dejaba mucho que desear y que normalmente los trozos de carne, cebolla, bacon, etc, venían rodeados de una pringosa masa de gelatina, o sea para vomitar.
Y sin embargo, en Allo Pizza el secreto es precisamente ese, que no tiene secretos, como bien reza su eslogan (garcía). Pues eso, que la carne es carne como la que puede comprar tu madre en la carnicería, la cebolla es cebolla de toda la vida, y así con todo, lo cual le da a las pizzas un sabor... como diría yo, auténtico.
Además también puedes degustar unos spaghetti o sus deliciosos postres y el trato es bastante familiar al tratarse de una pizzería pequeña.
Normalmente los pedidos son a domicilio, pero en verano, abren una terraza bastante coqueta donde te puedes sentar a cenar tranquilamente, ya que se encuentra apartado del bullicio de Cuzco.
Pues eso señores, que vamos a dejarnos de tonterías y de seguir metiéndonos y consumiendo en cadenas de comida donde normalmente solo te ofrecen mierduca (es como comparar las hamburguesas del Alfredo´s con las del puto McDonalds, aunque de esto prometemos una entrada aparte). Así que vamos a apostar por sitios de verdad donde sabes que no te timan con los productos y comes calidad, ¿no creeis?
Publicado por
nometimes
el
domingo, noviembre 09, 2008
Etiquetas: comida
sábado, 20 de septiembre de 2008
Starbucks
Antes de nada, mil disculpas por no haber publicado nada desde tiempos inmemoriables, entre el veranito y la pachorra que tenemos nos ha sido completamente imposible.
Y ahora al tema (pum-pum), ¿alguien me puede decir porque narices sigue creciendo de manera imparable una franquicia como el Starbucks? En un principio pensaba que era solo manía mía porque su cafe me sabía a aguachirri, pero hace poco volví a entrar para darles una última oportunidad y señores, es algo impresentable. Te cobran 3 euros y pico por un sandwich miserable y 2 o 3 euros por uno de los peores cafés que yo haya probado en la vida. Sinceramente creo que es mucho mejor el café del Bar de Paco, si, si, ese que todo el mundo tiene debajo de su casa.
A ver si empezamos a pasar de sitios que van en plan "The best coffee" y te dan solo mierdecilla aguachiná.
¡¡Abajo el Starbucks!!
Publicado por
nometimes
el
sábado, septiembre 20, 2008
Etiquetas: café
viernes, 19 de septiembre de 2008
ni (ángel) Cristo
¡Aquí no se mete ni (ángel) Cristo! Claro, que puede ser porque desde abril que no colgamos nada interesante. Ok, nos tenemos que poner las pilas, ¡pero no dejéis de consultar el blog de vez en cuando! Prometemos algo en breve.
Publicado por
nometimes
el
viernes, septiembre 19, 2008
martes, 17 de junio de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
El Barbarella sin licencia

Parece ser que este asunto sólo afecta al Barbarella, que el sábado el Nasti estaba en todo su esplendor.
Editamos: parece ser que este asunto sí que afecta también al Nasti; suponemos entonces que los problemas de licencia serán con la sala, independientemente del día que se trate.
Volvemos a edit

De cualquier manera, desde aquí queremos que se solucione esta situación y nos devuelvan nuestro Nasti (¡¡que sí, coño!! y Barbarela y Astoria jeje). Así que nos unimos al grito de FREE NASTI!!

Publicado por
nometimes
el
sábado, abril 12, 2008
jueves, 31 de enero de 2008
El brillante
Hola amigos del bueno, bonito y sin timo, en esta nueva entrada quería hablaros de uno de esos bares que se relacionan con el Madrid antiguo, os hablo de El brillante, ese lugar donde antaño hacían los mejores bocatas de calamares de la capital. Muchos pensareis que vamos a tirar flores sobre sus bocadillos (deliciosos por otro lado, al Cesar lo que es del Cesar) o que vamos a alabar sus cañas, pero nada más lejos de la realidad, de lo que de verdad trata esta entrada es de como un sitio que antes era como el oso y el madroño para los madrileños, se ha convertido en uno de los lugares donde más te pueden timar de toda España.
Y es que el otro día estaba con unos amigos por la calle Santa María de la Cabeza cuando a uno de ellos se le ocurrió que quería comerse un bocadillo de calamares, y claro, como estábamos tan cerquita de tan mítico sitio pues allá que nos fuimos. Lo que nos pasó a continuación fue desolador, y es que eramos unas seis personas y todas pedimos un refresco o jarra de cerveza y un bocata, algunos de calamares, otros de ternera, etc. Así que luego llegó la cuenta (ya se porqué la llaman la Dolorosa) que fue ni más ni menos de 60 eurazos aprox, nos pusimos a hacer cuentas y ¡¡Coño!! 10 euros cada uno, por una cerveza y un bocadillo, 1666 ptas, y es que por más que me afano no me salen las cuentas, como dirían en el anuncio: Pan= 60 cents, cerveza= 2 euros y calamares= otros 2 euros (como mucho porque el bocata era bastante pobre), timar a los clientes de tu bar= no tiene precio.

Pues yo desde aquí vuelvo a lanzar uno de mis vetos, que nadie vuelva a ir al Brillante porque bocadillos de calamares los tienes mejores y a mejor precio. Así que si alguna vez os apetece un buen bocadillo, ya sea de calamares o de tortilla o de cualquier cosa, desde aquí sugerimos que nadie tenga la "brillante" idea de acercarse a susodicho bar.
Publicado por
nometimes
el
jueves, enero 31, 2008
domingo, 20 de enero de 2008
volar
Esta entrada os recordará a aquella de los cines Proyecciones. Pues bien, donde allí aparecieron por arte de magia unas butacas VIP aquí, en Vueling, aparece... ¡el asiento XL!, con el que "tendrás más espacio para estirar las piernas, trabajar con tu portátil y leer el periódico". ¡Jo, qué yupi! ¡Y sólo por 10 eurazos más! Que, suponiendo un billete de 100€ (cada vez más difíciles de encontrar), representa una subida del 10%. Ahí es nada, macho.
Pero la cosa no se acaba ahí. Ahora todas las compañías de bajo coste (lo hemos comprobado para Vueling, easyJet y RyanAir) te la clavan por detrás con las maletas, que ahora las cobran.
La conclusión general es que estas dos medidas hacen subir el precio de los vuelos sin lugar a duda. Vamos, que esta subida "por detrás" no ha repercutido en una bajada acorde en el precio del vuelo en sí. Se nos ofrece lo mismo pero más caro.
Creemos, por lo tanto, bien justificada esta entrada.
[editado]Ya han subido el precio del asiento XL. Ahora son 12€ :S[/editado]
Publicado por
nometimes
el
domingo, enero 20, 2008
Etiquetas: viajes